September 22, 2025
Zamora sugiere seis planes para reducir las listas de espera médica en Costa Rica

 – La nación
El País

Zamora sugiere seis planes para reducir las listas de espera médica en Costa Rica – La nación

Zamora sugiere seis planes para reducir las listas de espera médica en Costa Rica

San José, 22 de septiembre (Elmundo.cr) – El candidato presidencial del New Generation Party (PNG), Fernando Zamora Castellanos, ofreció un plan de seis ejes con el objetivo de abordar el déficit de 80,000 intervenciones médicas anuales como la Fondo de Seguridad Social Costa Rican (CCSS) Él no va a asistir.

El plan busca resolver la deuda social con miles de familias esperando durante meses o años para la cirugía y fortalecer el CCSS.

El primer eje enfoque en el “Entrenamiento de especialistas”Promoción de un plan de becas para 300 nuevos especialistas en áreas críticas. Estas becas estarán condicionadas a los beneficiarios para servir al país dentro del CCSS por un período particular después de su especialización.

El segundo eje se centra en “Infraestructura en el primer nivel”Con la construcción de 200 nuevos equipos básicos de atención médica integral (EBAI). Zamora dijo que era “un compromiso institucional que haría cumplir de la presidencia”.

El tercer eje establece el “Resolución inmediata del déficit acumulado”y autorizar por una vez que las 80,000 intervenciones se llevan a cabo externamente al CCSS con recursos públicos bajo control estricto. Zamora llama a esta medida una “salvación quirúrgica nacional”.

La búsqueda del cuarto eje “Incorporación del talento médico internacional”a través del cual la incorporación directa de especialistas costarricenses en los hospitales de clase A del mundo desarrollado se ha graduado a través de un cambio legal temporal.

El quinto eje se enfoca en el “Universalización de Edus”El archivo digital único en salud, que lo conecta en toda el área nacional.

Finalmente sugiere el sexto eje “Incentivos para la producción y eliminación de obstáculos territoriales”Elaborando una productividad para médicos, enfermeras y equipos de salud, y eliminando los frenos de la zona hospitalaria.

Zamora propone este plan como una ruta para resolver la crisis de los guardias médicos y regresar al acceso efectivo de los costarricenses a la salud pública.

Edmundo
El mundo CR