October 16, 2025
ZonaGemelos genera el contenido más oscuro de internet español. Tuvieron que cancelar su propio “Gran Hermano” en nueve horas

 – La nación
Tecnología

ZonaGemelos genera el contenido más oscuro de internet español. Tuvieron que cancelar su propio “Gran Hermano” en nueve horas – La nación

El contenido extremo siempre ha existido en Internet, pero hasta hace poco formaba parte del reducto exclusivo de las cloacas de la red: Web profundaForos que requerían registro para acceder, circuitos P2P cerrados al público en general. Sin embargo, las redes sociales están ampliando cada vez más sus temas en direcciones más agresivas. La falta de moderación y la avalancha de contenidos han engendrado monstruos como “La Casa de los Gemelos”, un reality show inspirado en “Gran Hermano” que fue cancelado nueve horas después de su estreno.

¿Pero quién eres tú? Daniel y Carlos Ramos son hermanos y creadores de contenido bajo el sello. ZonaGemelos. Se han dado a conocer a través de videos de debate que abordan la polémica, el morbo, las discusiones y en ocasiones la violencia en vivo entre los invitados a su programa. Sus cuentas tienen cientos de miles de seguidores (poco más de 300.000 en YouTube, casi 400.000 en TikTok) y su estilo recuerda a programas de entretenimiento de principios de siglo como “Crónicas Marcianas”, pero también a programas de citas como “First Dates” o programas de desafíos, pero de una manera más extrema. Entre los invitados habituales se encuentran Paco Porras y Simón Pérez, pero también hay contenidos de apuestas y juegos de azar (en casinos como LocoWin con apuestas de alto riesgo).

¿Qué es “La Casa de los Gemelos”? A reality show de la red que se estrenó en Kick (las gemelas tienen baneado de Twitch) y YouTube el 12 de octubre y fue cancelado en la madrugada del día siguiente por incidentes violentos y graves discusiones entre los siete participantes, en particular entre dos mujeres habituales de los debates de ZonaGemelos: la Falete y Triana Marrash. Este último ganó quince minutos de fama nacional gracias a “Tardear” y una supuesta desaparición que resultó ser un plan para ganar adeptos.

¿Qué pasó? Tres concursantes abandonaron voluntariamente el programa antes de la cancelación debido a la dirección que estaba tomando el programa, y ​​​​los concursantes se emborracharon cada vez más. Entre otras cosas, se pudieron ver constantes peleas e intentos. Acolchado Tres personas involucradas hicieron comentarios inapropiados sobre temas delicados como la guerra en Ucrania y la destrucción de la casa y los muebles. Al anunciar el cierre, los organizadores hablaron de “una segunda edición con unas normas básicas de convivencia y unas horas de sueño”.

Algunos números. En las primeras horas, el programa fue seguido por más de un millón de espectadores en directo, lo que deja claro que no estamos ante un producto precisamente de nicho. El hashtag #LaCasaDeLosGemelos se convirtió en trending topic en X y YouTube finalmente cortó la transmisión debido al contenido cuestionable. Por supuesto, como hacen los reality shows, pronto empezó a generar mucho contenido derivado de otros YouTubers comentando lo sucedido en la casa.

YouTube extremo. Los programas tipo Transmisión de realidad como “La casa de los gemelos” plantean cuestiones morales y éticas Tema de estudio: manipulación emocional, explotación de los participantes, pérdida de privacidad, impacto psicológico y social en quienes participan y consumen este tipo de entretenimiento… Habitualmente productores Edición y edición de material grabado. Provocar conflictos y reacciones extremas que capten la atención del público. Esta estrategia aporta beneficios económicos, pero conduce a la explotación emocional de los participantes, que pueden sufrir ansiedad y deterioro psicológico.

Otro dilema moral central Se trata del consentimiento real de los participantes. En muchas producciones, los participantes firman contratos que les permiten ser filmados constantemente sin tener un control efectivo sobre su imagen después de la emisión: los participantes son grabados en momentos de vulnerabilidad emocional y física, como discusiones o crisis personales. Y si estos problemas son importantes realidades Tradicionalmente, su impacto se multiplica en Internet, donde los algoritmos amplifican el contenido emocionalmente conflictivo para maximizar la interacción pública.

En Xataka | Ahora me arrepiento de lo que subí sobre mí a Internet cuando era adolescente