May 11, 2025
Baidu sostiene que tiene la clave y la ha registrado bajo una nueva patente.
Tecnología

Baidu sostiene que tiene la clave y la ha registrado bajo una nueva patente.

La idea de conversar con nuestras mascotas ha estado presente en nuestro imaginario colectivo durante mucho tiempo. A pesar de que continuamos manteniendo conversaciones con nuestros perros o gatos al estilo del Doctor Dolittle, la inteligencia artificial (IA) está comenzando a explorar un ámbito mucho más realista: la capacidad de interpretar cómo se sienten nuestros queridos compañeros. Un ejemplo reciente proviene de China, donde Baidu ha presentado una patente que propone un sistema destinado a traducir el estado emocional de los animales en un lenguaje que los humanos puedan comprender.

Un traductor emocional, sin conversación con tu perro. La solicitud formulada por la compañía a la Oficina Estatal de Propiedad Intelectual en China describe un sistema que no busca traducir ladridos o maullidos de forma literal en frases humanas. En cambio, se centra en los comportamientos de los animales (como vocalizaciones, gestos o cambios fisiológicos) para apreciar su estado emocional y comunicarlo en un lenguaje que los humanos puedan entender. En términos sencillos, el objetivo no es hablar con las criaturas, sino entender lo que realmente sienten.

Como menciona Sina, la clave radica en establecer un canal de interpretación emocional que permita a los humanos reaccionar a lo que los animales, de manera obvia, no pueden expresar verbalmente. La diferencia con respecto a otras herramientas que existen está relacionada con la profundidad del análisis. Muchas de las iniciativas ya disponibles en este ámbito tienden a centrarse en la interpretación superficial de sonidos o expresiones, careciendo de la capacidad para captar emociones más complejas. Baidu busca romper con esta limitación.

Inteligencia artificial con enfoque multimodal. El núcleo del sistema radica en su enfoque integral. Según el resumen técnico de la patente, el método se apoya en tecnologías avanzadas como el aprendizaje automático, el aprendizaje profundo y el procesamiento del lenguaje natural. Estas tres tecnologías permiten manejar enormes cantidades de datos y extraer patrones críticos en tiempo real, facilitando así una comprensión más clara y precisa.

La innovación reside precisamente en cómo se combinan los diferentes signos recopilados: vocalizaciones, comportamientos, cambios de conducta y datos fisiológicos. Todo esto se analiza en conjunto con el fin de prevenir errores que suelen surgir al basarse en una única fuente de información. El objetivo final es obtener una lectura emocional mucho más precisa, minimizando así las ambigüedades que normalmente pueden surgir.

Aplicaciones relacionadas con el cuidado, la conservación de la naturaleza y el estudio de los animales. El potencial uso de esta tecnología trasciende el ámbito simplemente personal. Según los documentos asociados, podría utilizarse no solo para mejorar el bienestar de las mascotas y ajustar su cuidado y compañía según su estado emocional, sino también en el ámbito científico. Esto podría resultar crucial para que los biólogos comprendan mejor el comportamiento de especies raras o en peligro de extinción.

En centros de reservas y conservación de la naturaleza, esta tecnología podría llegar a convertirse en un aliado extraordinario, permitiendo anticipar el estrés o las molestias de los animales antes de que se manifiesten de una manera obvia, facilitando así la labor del personal encargado del cuidado de estos seres.

No es un producto todavía. Como sucede con cualquier patente, su publicación no implica que la tecnología esté disponible para su uso o que se convierta en un producto comercial. En realidad, según el South China Morning Post, el proceso de evaluación puede extenderse por más de un año, y Baidu aún no ha anunciado planes concretos para la creación de un dispositivo o servicio asociado.

Por el momento, la compañía se encuentra en una fase técnica que abre un nuevo capítulo en la relación entre humanos y animales, horizontalizando el diálogo en una dirección en la que podemos comenzar a entender lo que nuestros amigos peludos no pueden comunicarnos con palabras.

Fotos | Stephen Yu | Werzk luuuuuu

En Xataka | La soledad se ha convertido en una preocupación de salud pública. Cada vez hay más pruebas que sugieren que los animales nos ayudan a mitigar este sentimiento.