
El delincuente determina la prioridad del último año legislativo: la seguridad nacional.
Definido ArchivoEn el contexto de elecciones que presentaron un por inadvertencia, las Violaciones de los delitos continuaron dándoles Discursos desde el inicio del año legislativo. Este último anticipa una violación existente que no se puede ignorar.
De acuerdo con su estilo habitual, cada legislatura que Ellos liderarán la clase durante el período 2025-2026 se propuso Criterios para desafíos que estarán presentes en los próximos 12 meses. La mayoría se unió en el consenso de que era vital Priorizar problemas de inseguridad en Costa Rica, una cuestión que ha cobrado más relevancia que nunca en la agenda nacional.
Rodrigo Arias, presidente de la Legislatura, enfatizó que en su última intervención actuará como defensor para proporcionarles Más dispositivos para las autoridades para combatir la inseguridad que afecta al país, refiriéndose en particular a la situación del Estante.
“Uno de los pilares de nuestra Hacha de trabajo en estos últimos 3 años ha sido Seguridad ciudadana. En un contexto donde enfrentamos un contracción en términos de delito y Violento organizado, hemos alcanzado cifras históricas que debe preocuparnos. El PUSC ha estado en la vanguardia y ha contribuido significativamente a una legislación clave que fortalecerá la capacidad de nuestras autoridades”, declaró Alejandro Pacheco, gerente federal.
“No podemos fallar al país en su demanda de un vivir sin miedo. La protección de las familias en Costa Rica debería constituir una prioridad en el marco de todas estas violaciones”, añadió el legislador con firmeza.
El recién nombrado líder de los Liberales de Progreso, Gilberto Campos, también expresó que es imperativo abordar Varios frentes para garantizar que la seguridad sea la principal cerradura. Se mostró preocupado por la situación actual.
“Los desafíos fundamentales para asegurar la salud, la educación, y sobre todo, la seguridad, hoy se encuentran lejos de ser satisfechos”, lamentó Campos.
Verifique más: Rodrigo Arias tendrá 2 excelentes objetivos el año pasado: Seguridad y respeto por el derecho institucional
Alejandro Pacheco es el comandante de una violación de PUSC. (Alonso Solano/The Observer)
Difícil contra el crimen
El representante de Una nueva república, Fabricio Alvarado, hizo un llamado contundente a intensificar los esfuerzos en la lucha contra el crimen. Sostuvo que es imperativo que las autoridades trabajen incansablemente para dotar a las fuerzas policiales de Herramientas para la fuerza policial que les permitan actuar con eficacia.
“Vamos, seamos Agresivos y duros contra el crimen organizado. Debemos canalizar esta energía para detener el fenómeno del Sicariato”, subrayó Alvarado en su mensaje a la nación.
Finalmente, Libertad y su voz Oscar Izquierdo recordó los esfuerzos que han sido aprobados recientemente, haciendo hincapié en que este debe ser el norte para las acciones por venir. “En términos de seguridad, se han introducido varias iniciativas que han recibido aprobación en forma de leyes. Estas incluyen medidas para abordar el tráfico de personas y el lavado de dinero, así como iniciativas para proteger a los niños de organizaciones criminales que buscan reclutarlos”, recordó.
“Es esencial avanzar hacia tareas como la Reforma del artículo 293, que busca garantizar Evidencia obligatoria de pruebas en delitos sexuales y proteger a las víctimas durante todo el proceso judicial”, concluyó Izquierdo.