April 30, 2025
¿Guanacasteca tiene convenio con la Municipalidad de Nicoya para usar el estadio? Le explicamos
Deporte

¿Guanacasteca tiene convenio con la Municipalidad de Nicoya para usar el estadio? Le explicamos

El contrato que vincula a la Asociación de Deportes de Gnanakasteca (ADG) con la administración local no ha sido firmado desde que se llevó a cabo una campaña para la primera división en mayo de 2021. Esta situación ha sido recientemente confirmada por Nikoya A Municipity, según informa Elmundo.cr. La falta de un acuerdo formal actualizado demuestra que no existe un documento vigente que respalde dicha relación entre las partes involucradas en este asunto.

En una reunión el 21 de marzo, el alcalde Carlos Armando Martínez insinuó que el acuerdo se encontraba en proceso de renovación. Sin embargo, hasta el 22 de abril, tras nuevas consultas, se ha verificado que realmente no se ha registrado ningún contrato. Esto genera incertidumbre sobre la legitimidad de las operaciones que la ADG pretende llevar a cabo en el futuro inmediato.

“Ayer comprendí que usted es el responsable del acuerdo actual que ocupó. Comencé a investigar en diferentes departamentos y, claramente, no existió un acuerdo firmado”, expresó un funcionario municipal en conversación oficial con nosotros. Esto pone de manifiesto la falta de claridad y transparencia en la gestión de este contrato, haciendo aún más evidente la necesidad de una revisión a fondo del estado actual de la relación contractual entre las partes.

Desde el municipio, han informado que el gobierno del Consejo Municipal y la Comisión Administrativa están trabajando activamente para crear un nuevo acuerdo con la ADG. Este proceso ha estado en curso durante varios años, pero, lamentablemente, no se ha alineado con las disposiciones legales vigentes que regulan este tipo de contratos.

En una entrevista anterior, el alcalde Martínez confirmó que la gestión del estadio y los servicios básicos como agua y electricidad serían parte de las responsabilidades. Prometió que el estadio sería utilizado para eventos como los juegos deportivos nacionales y finales del fútbol femenino, lo que podría ofrecer una gran visibilidad y apoyo a estos deportes en la comunidad.

Durante las conversaciones relacionadas con el próximo acuerdo, el alcalde indicó que existe una discrepancia notable entre lo que solicita el club y lo que la administración local, la comisión legal e incluso el ICoder están dispuestos a conceder en términos de uso de la propiedad. Esta falta de alineamiento podría generar tensiones y complicaciones en futuras negociaciones.

Por otra parte, Martínez descartó la participación del estadio del club en conversaciones con terceros, señalando que eso resulta “imposible” y que, de ser necesario, se debería retirar inmediatamente cualquier contrato que confiera a otros la gestión del mismo. La Asociación de Deportes de Gunakasteca había firmado un acuerdo administrativo con un grupo mexicano, lo que les otorgó el uso del estadio, un hecho que puede ser positivo para el municipio.

En relación con la estructura interna del ADG, el alcalde menciona que las mismas personas han estado al frente de la organización: George Aerias, Ruth Paniyagua y Arley. Aunque han recibido varios documentos de este grupo, no han abierto la posibilidad para que otros Nicoanos interesados en formar parte de la asociación puedan hacerlo, lo que provoca sospechas sobre la inclusión y transparencia en la gestión de la ADG.

Este caso está generando más preguntas sobre la ADG y promueve la necesidad de fortalecer los controles corporativos sobre el uso de bienes públicos, como es el caso del Estadio Choroteeega en Nicoya. En la primera categoría, Gunakasta fue descalificada después de que el comité de licencias decidiera retirar su permiso de participación, reflejando la gravedad de la situación actual.