May 6, 2025
Israel recomienda un golpe estratégico contra el régimen hutí al neutralizar el aeropuerto de Saná.
El Mundo

Israel recomienda un golpe estratégico contra el régimen hutí al neutralizar el aeropuerto de Saná.

La situación en el Medio Oriente escaló significativamente este lunes tras un nuevo ataque aéreo realizado por la Fuerza de Defensa de Israel (IED) contra instalaciones estratégicas del régimen Hutí en Yemen. Según declaraciones de un portavoz militar de Israel, la Fuerza Aérea habría logrado la “desactivación total” del aeropuerto internacional de Saná, uno de los puntos logísticos más cruciales utilizados por este grupo rebelde para sus operaciones.

“La Fuerza Aérea llevó a cabo un bombardeo que resultó en la destrucción de la infraestructura del grupo terrorista Hutí en el principal aeropuerto de Saná, logrando así su desactivación total”, aseguró la portavoz de la IED.

Este ataque aéreo fue una respuesta directa a los lanzamientos de misiles Hutí dirigidos hacia el aeropuerto de Ben Gurion en Israel. El ejército israelí subrayó que los bombardeos habían sucedido horas antes, y que tanto el aeropuerto de Saná como el puerto de Hodeida habrían sido atacados, ya que los Hutí frecuentemente utilizan estas instalaciones para el traslado de armas y otras operaciones militares.

Los ataques aéreos no solo se centraron en la pista de aterrizaje y la torre de control del aeropuerto, sino que también incluyeron una planta generadora de electricidad, depósitos de combustible y una fábrica de cemento. Este último, identificado como “al-Amran” y situado al norte de Saná, fue destacado por Israel como parte de la infraestructura militar del régimen Hutí, que supuestamente se utiliza para construir túneles y fortificaciones defensivas.

“Este ataque representa un golpe directo tanto a la economía como al crecimiento militar del régimen terrorista”, declaró el portavoz militar.

Las FDI aseguraron que los ataques se llevaron a cabo de manera precisa, indicando que se habían tomado “todas las precauciones posibles” para minimizar el impacto en la población civil.

Infraestructura civil, blanco o escudo?

Israel justificó la ofensiva al afirmar que el régimen Hutí emplea ‘instalaciones civiles para fines militares’, y según la IED, eso convierte a esos lugares como aeropuertos, fábricas y plantas eléctricas en objetivos legítimos de ataque.

La operación fue autorizada por el comandante de la Fuerza Aérea y el jefe de estado mayor, lo cual indica que estas decisiones forman parte de una estrategia militar más amplia y calculada.

Contexto regional

El conflicto entre Israel y los Hutí ha escalado notablemente en los últimos meses, especialmente tras el anuncio de Irán sobre el incremento de sus ataques con misiles y drones dirigidos contra Israel y sus aliados, así como contra las rutas marítimas en el Mar Rojo. Sin embargo, el desencadenante principal fue un cohete que logró aterrizar en suelo israelí, en el corazón del país, elevando la tensión en la región.

De acuerdo con el portavoz de la IED, el régimen Hutí opera bajo la dirección y financiamiento de Irán, con la intención de “desestabilizar el orden regional” y “amenazar la libre navegación internacional”.

Este nuevo episodio ilustra cómo el conflicto en Gaza y la tensión regional se han expandido más allá de sus confines inmediatos, involucrando directamente a actores de Yemen, Irán y otros intereses estratégicos internacionales que buscan influir en la dinámica de la región.