
Laura Fernández no tiene sentido de guerra política para asistir a actividades públicas – La nación
Laura Fernández no tiene sentido de guerra política para asistir a actividades públicas
Puntarenas, 30 de septiembre (Elmundo.cr) – La participación del candidato presidencial de Gente soberana, Laura Fernández, En la sesión solemne del Consejo de Gobierno en Puntarenas, ha estado debatiendo las redes sociales y la opinión pública.
Un ciudadano la reprendió en medio de la actividad, Su presencia cuestionó y sugirió que podría formar un acto de guerra política.. Sin embargo, desde la perspectiva legal y constitucional, la situación es diferente.
En Costa Rica, La prohibición del sentido político de la guerra se aplica a los funcionariosEspecialmente aquellos en puestos de gestión que no pueden usar los recursos estatales o su posición institucional para beneficiar a los partidos o candidatos. El objetivo es garantizar la neutralidad del aparato estatal y las condiciones iguales en la competencia electoral.
Fernández, por otro lado, es actualmente candidato y No tiene una oficina pública limitada a la asistencia de interés general, al igual que las conferencias de prensa proporcionadas por el Presidente de la República, Rodrigo Chaves. Su presencia en estos espacios no forma en sí misma una violación de las regulaciones electorales o un crimen del crimen de guerra.
De hecho, las conferencias presidenciales están abiertas a los ciudadanos, la prensa y los diversos actores sociales. No se trata de actividades del partido sino de actos oficiales de comunicación gubernamental.
La ayuda de Fernández puede interpretarse como parte de su interés en informarse a sí mismo de los problemas discutidos en el país, sin tener un uso inadecuado de recursos o posiciones de poder.
Este episodio muestra la importancia de la distinción entre la inspección de ciudadanos, que es legal en democracia y desinformación sobre el alcance de las regulaciones electorales. Al señalar una acción ilegal que no es, el debate público puede distorsionarse y distraer la atención de los verdaderos límites establecidos por la legislación para proteger la equidad en los procesos electorales.
Yamileth Angulo
El mundo CR