
Los estudiantes de Fidélitas irán a la NASA después de ganar el desafío Mars 2024.
Los estudiantes de la Universidad Fidélitas están a punto de vivir una experiencia inolvidable al embarcarse en un viaje a la NASA, como resultado de su destacada actuación en la final internacional del reto Mars 2024. En este emocionante evento, Sofía Mena y Alejandro Gavarrete, quienes están cursando sus respectivas carreras en Ingeniería Electromecánica y Megatrónica, demostraron no solo su dedicación, sino también su habilidad en un entorno altamente competitivo.
SAN JOSÉ, APR (Elmundo.CR) – Durante el mes de mayo, estos talentosos estudiantes tendrán la oportunidad de visitar el Centro Espacial de la NASA en Houston, Texas. Este viaje no solo representa un reconocimiento a su esfuerzo y compromiso, sino también una plataforma para aprender y crecer en un ambiente donde la ciencia y la tecnología convergen. “El logro de estos estudiantes refleja el liderazgo y la excelencia técnica que caracterizan a los futuros profesionales de la Universidad Fidélitas”, afirmó Emilia Gazel, la rectora de la institución. Este comentario subraya la importancia de fomentar habilidades críticas en los jóvenes y prepara a los estudiantes para enfrentar desafíos en su camino profesional.
Durante la competencia internacional, Gavarrete formó parte del equipo galardonado que ganó el prestigioso título en la ronda final del desafío, conocido como Truco, mientras que Mena fue reconocida por su ejemplar liderazgo y contribuciones a lo largo del concurso. Su labor en equipo resalta el espíritu colaborativo que se ha cultivado en la Universidad Fidélitas, propiciando un entorno donde los estudiantes pueden trabajar juntos hacia metas comunes.
Además de la competencia, esta experiencia ha ofrecido a Mena y Gavarrete la oportunidad única de interactuar con participantes y expertos internacionales. “Aprendimos que debemos ‘vender’ el proyecto como un producto sin sacrificar la precisión técnica”, comentó Mena, destacando la importancia de comunicar efectivamente ideas complejas. Por su parte, Gavarrete expresó su entusiasmo por el futuro, indicando que “creo que todo lo aprendido nos ayudará en el desafío Mars 2025”, revelando su aspiración de aplicar lo que han adquirido en esta experiencia para futuros retos.
Marco Corrales, profesor y mentor de estos estudiantes en Fidélitas, agregó que los jueces del concurso valoran enormemente el balance entre las competencias técnicas y las habilidades blandas demostradas por los participantes. “Nuestros estudiantes son el reflejo de un modelo educativo que promueve el aprendizaje innovador”, declaró Corrales, lo que refuerza la misión de la universidad de formar profesionales versátiles y capaces.
Es importante mencionar que la inscripción para el desafío Mars 2025 está abierta hasta el 30 de abril, y cualquier estudiante universitario de edad legal puede participar de manera gratuita. Para registrarse y obtener más información, se puede visitar el enlace oficial en https://ufidelitas.ac.cr/campanas/reto-marte-2025/.
Edmundo
El mundo CR