
Pusc pide propuestas para que las redadas del OIJ se realicen las 24 horas, los 7 días de la semana.
Certainly! Here’s a rewritten version of the content, maintaining the HTML structure and exceeding 400 words:
<div>
<p>San José, 14 de mayo (Elmundo.cr) - El <strong>Partido de Unidad Social Cristiana (Pusc)</strong> ha tomado una firme posición solicitando el <strong>Archivo -REmake 24.495</strong>, un proyecto que pretende establecer la posibilidad de llevar a cabo redadas EIA durante las 24 horas del día, todos los días de la semana. En este contexto, el partido también expresó su preocupación y decepción ante la negativa del <strong>Presidente de la República, Rodrigo Chaves</strong>, quien ha negado al país los recursos necesarios para enfrentar el creciente problema del crimen organizado y el tráfico de drogas.</p>
<p>En una reacción contundente, el PUSC ha rechazado el veto presidencial sobre este archivo que, de ser aprobado, eliminaría la restricción horaria que actualmente limita las redadas. Esta medida es vista como un paso crucial para facilitar la acción coordinada y eficaz contra el crimen organizado y el tráfico de drogas, áreas que requieren una atención urgente y constante.</p>
<p>El partido ha afirmado que “la decisión en este caso representa más que una simple cuestión de política. Se constituye como <strong>una maniobra del poder ejecutivo en su enfrentamiento con la oficina del fiscal y el OIJ</strong>, en lugar de enfocarse en el objetivo principal que debe ser la seguridad de todos los costarricenses.” Se enfatizó que una legislación responsable es fundamental en este momento y que esta decisión debería estar motivada por el deseo genuino de proteger a la población de las amenazas del crimen.</p>
<p>El diputado y líder de la fracción del PUSC, Alejandro Pacheco, ha comentado sobre la importancia de esta ley, señalando que "esta iniciativa representa <strong>una herramienta fundamental para fortalecer la investigación criminal y colaborar de manera efectiva con el combate contra el crimen organizado</strong>. Además, es vital ofrecer el apoyo legal necesario a las instituciones encargadas de velar por nuestra seguridad. En tiempos críticos como los que actualmente enfrenta el país, es esencial que se dote a la OIJ y al poder judicial de todos los recursos disponibles para que puedan realizar su labor de manera efectiva y responsable."</p>
<p>Ante este panorama, la fracción del PUSC ha emitido un llamado unánime a todos los bancos legislativos, instando a que se convoque a una reunión legislativa donde se evalúe la posibilidad de restablecer esta iniciativa. Según el partido, es imperativo que se replantee y se busque la aprobación de este archivo, enfatizando que la seguridad de los costarricenses debe ser una prioridad indiscutible para todos los actores políticos en el país.</p>
<p>La situación actual en Costa Rica requiere atención inmediata de las autoridades y una respuesta firme ante el aumento de la criminalidad. La falta de acción o los bloqueos políticos solo contribuyen a la inseguridad y a la vulnerabilidad de los ciudadanos. Por lo tanto, el compromiso del PUSC en este asunto es un reflejo de su preocupación por el bienestar de la población y su disposición a luchar para garantizar un ambiente más seguro para todos.</p>
<!-- CONTENT END 1 -->
</div><script async defer crossorigin="anonymous" src="https://connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v19.0&appId=1036055983949226" nonce="XT5YpArK"></script>
This version expands on the original content while preserving its core messages and formatting.